ARUPAF con un grupo de 9 recicladores asociados, el grupo de capacitaciones a la comunidad de ARUPAF, y el apoyo musical de la Batucada social, se realizó la capacitación puerta a puerta a la comunidad de los barrios Betania, Brasilia 1 y 2 de la localidad de Bosa. Dando la gran posibilidad de presentar a los recicladores que trabajan en estos barrios a sus habitantes, comunidad en general, con un impacto de 100 unidades de vivienda capacitados.
Presentamos la forma de realizar la separación en los hogares de los materiales aprovechables: los materiales de fibras de papel, plásticos, vidrio, metales que son para la bolsa blanca, mientras los materiales de desperdicio de la cocina, la basura del baño y resto de la casa en la bolsa negra.
Nuestros asociados realizaron la entrega de una bolsa blanca, una bolsa negra y una caneca, para que en cada casa realicen la separación apropiada según las condiciones y modelo de separación de residuos de la ciudad y en especial el posicionamiento de la labor del reciclador por medio del cual las familias son económicamente estables y con ello son familias productivas y felices, además, de ser los actores naturales y principales en el reciclaje al realizar la acción de separación de la forma mas profesional y continua en la ciudad de Bogota D.C..
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje, y en todo el mundo se realizan actividades que buscan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y educar a la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar productos con el propósito de preservar el medio ambiente.